Memoria del proyecto | Report of the project



“UNIDOS EN EL MAR DE LA DIVERSIDAD:
Todos somos Europa”
Memoria del Proyecto
GRUPO PARTICIPANTE: CIA MARIA LUSITANIA ALMERIA
Alumnado de 1º de Bachillerato coordinados por el Departamento de Geografía e Historia. La dirección del trabajo ha correspondido al profesor de Historia Francisco Rodríguez, contando con la colaboración de la totalidad de Departamentos y Equipos docentes del colegio, desde Educación Infantil hasta Bachillerato.
El grupo participante está constituido por ocho alumnas y un alumno, cursando todos 1º de Bachillerato de diversas opciones de Humanidades y Biosanitario. Cinco de estas alumnas ya participaron en la edición anterior del concurso Euroscola. Su experiencia de  trabajo en equipo ha sido el motor que las ha impulsado a emprender una nueva aventura en este año, estando acompañadas de cuatro compañeros de reciente incorporación a nuestro colegio. La relación es la siguiente:
1.     Elisa Fernández Maraver
2.     Carmen García Alcaraz
3.     Andrea Lacasa Soto
4.     Rosa Cerrillo Rumi
5.     Lourdes García Martínez
6.     Andrea Vargas Marín
7.     Carmen López Rodríguez
8.     Trini Martín Barranco
9.     Renzo Villano Palomino

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
            Nuestro principal objetivo ha sido impulsar la toma de conciencia en nuestros alumnos de su dimensión de ciudadanos europeos y de los derechos y compromisos a que este hecho les lleva. Este objetivo se ha extendido a toda la comunidad escolar del Centro, con la participación de la totalidad del Claustro de profesores, de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as y de las familias en general. También ha sido un reto interesante abrir sus mentes a nuevos horizontes de dimensión europea gracias a un mejor conocimiento de los países que formamos la U.E. y de los lazos que nos unen: unión en la diversidad.
La mayor dificultad podría estar en proyectar nuestro trabajo al exterior. Para ello hemos contado con la inestimable colaboración de medios de comunicación local, tanto prensa, radio o televisión así como del departamento de Europe Direct de la Diputación provincial de Almería.

SÍNTESIS DEL CONTENIDO DEL TRABAJO:
1. EN NUESTRO COLEGIO
El objetivo último era la elaboración de un blog cuyo contenido reflejara la forma en que se da a conocer a nuestro entorno la Unión Europea del siglo XXI. Para ello se hicieron reuniones previas del grupo para diseñar el trabajo. Se pensaron los apartados que podrían abordarse y la forma en que se iban a realizar las distintas actividades.
Se decidió trabajar con todo el alumnado del colegio, desde 3 años de Infantil hasta 2º de Bachillerato y Ciclos de Grado Superior, casi 1500 alumnos/as, tomando el trabajo cooperativo en grupos de cuatro-seis alumnos/as como marco metodológico para este proyecto. El profesor coordinador del trabajo, una vez diseñado el proyecto propuso darlo a conocer en primer lugar al Departamento de Geografía e Historia y posteriormente al Equipo directivo, al Claustro y al colectivo de Madres-padres delegados de curso, en sesiones del pasado mes de Abril.
En Infantil se hicieron juegos dirigidos y cuenta cuentos cuyo objetivo era transmitir valores de cooperación, ayuda y compañerismo entre los más pequeños. Junto con sus “seños”, estos pequeñines pintarían fichas  y participarían con sus manos pintadas para la confección del gran mural expuesto en el acto del Día de Europa con el lema “UNIDOS EN EL MAR DE LA DIVERSIDAD: Todos somos Europa”. La responsable de este trabajo ha sido Andrea Lacasa.
En Primaria y ESO se trabajó en la realización de murales de un país concreto de la UE, resaltando aspectos históricos, cartográficos, lingüísticos, demográficos, culturales, gastronómicos, etc. La elección del país sobre el que deberían investigar se realizó mediante sorteo en las 18 aulas de Primaria y 9 de 1º, 2º y 3º de ESO. Con ello nos aseguramos el estudio de los 27 países miembro de la UE.  Estos murales, con una media de 5-6 por aula y un total de 150, fueron expuestos en el patio con motivo del acto del Día de Europa dando gran colorido al evento.
Por su parte, el alumnado de 4º de ESO se ha encargado de confeccionar en cartulinas las banderas de los 27 países que llevaron los abanderados en el citado acto del Día de Europa.
En este acto contamos con la asistencia de las autoridades tanto políticas como educativas: Ayuntamiento, Diputación y Delegación de Educación.
Finalmente el día 13 de Mayo se presentó nuestro blog a la totalidad del alumnado del colegio. La presentación se hizo por ciclos en el Salón de Actos, siendo para nosotros unos momentos muy gratificantes al comprobar el calado y reconocimiento del trabajo realizado; un trabajo que habría sido imposible sin la participación de todos y cada uno de los asistentes.

2. NOS ABRIMOS A NUESTRA CIUDAD
Nuestro trabajo deberíamos proyectarlo al exterior. Para ello implicamos en primer lugar a los padres y madres de nuestros alumnos. Ellos conocen el trabajo que se ha realizado con sus hijos a través del enlace de nuestra web www.ciademaria.net .
También desde la oficina del Parlamento europeo de la Diputación Provincial se ha puesto un enlace a nuestro blog.
El pasado día 7 de Mayo asistimos a la emisora  ACL Radio donde nos dedicaron un programa de media hora de duración en el que explicamos nuestro proyecto y disfrutamos de una experiencia fantástica.
El día 8 de Mayo, con motivo de las Jornadas Europeas dirigidas a jóvenes de Formación profesional de Grado Superior, tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo a los asistentes. La invitación vino del departamento de Europa Direct de la Diputación provincial de Almería, teniendo lugar en el Hotel Tryp Indalo al que asistieron medios de comunicación locales de prensa y TV.
La prensa local Diario de Almería y La Voz de Almería se han hecho eco de nuestro trabajo, publicándose diversos artículos. Asimismo las cadenas de TV InteralmeríaTV y Canal 28TV han dedicado abundante información del acto del Día de Europa en nuestro colegio así como el blog realizado.

3. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA
El acto solemne de celebración del Día de Europa tuvo lugar en el patio de las Palmeras del colegio el día 10 de Mayo. Para su preparación se contó con la colaboración de padres, madres, profesor y alumnado de 4º de ESO y Bachillerato de la asignatura de Dibujo Técnico.
Partiendo de un mapa de Europa 1:200.000 los alumnos/as pintaron las cuadrículas en el patio para más tarde, a escala dibujar el mapa gigante de la UE. No se pintaron los límites interiores por países en coherencia con nuestro título de trabajo UNIDOS EN EL MAR DE LA DIVERSIDAD. Se marcaron los puntos correspondientes a las capitales de estado de los países miembros.
El acto simbolizaba un desfile “olímpico” en el que participarían los 27 estados. Previamente, el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO formó el contorno del mapa de la Unión. En el desfile cada país tendría su abanderado, tras el cual desfilaban un número de “atletas-alumnos” proporcional a la superficie de dicho país. Estos “atletas” portarían banderitas de “su” país. Los abanderados fueron alumnos/as de 4º de ESO que forman parte de nuestra red solidaria del colegio. Los 27 abanderados junto a los centenares de banderitas de múltiples colores de todos los países de la Unión que llevaban los alumnos de Primaria, dieron el toque de color a una jornada festiva. Por su parte los más pequeños de Educación Infantil asistieron con su banderita de la Unión Europea.
Para concluir, el coro del colegio interpretó el Himno de Europa y todos los alumnos/as que llenaban el mapa europeo unían sus manos, izaban sus banderitas al tiempo que eran cubiertos por una gran bandera de la Unión Europea que portaban los nueve integrantes del proyecto Euroscola.
Los medios de comunicación, tal como reflejábamos en el punto anterior, se hicieron eco de este acto dando amplia cobertura del mismo.
4. NUESTRO BLOG
Nuestro blog trata de integrar todo el trabajo realizado tanto en el colegio como fuera de él. El dibujo del árbol con el lema Todos somos Europa rodeado de personas cogidas de la mano es obra del único miembro masculino del grupo: Renzo. Simboliza un canto a la unión fraternal de los pueblos desde la diversidad, sin fronteras, sin límites.
Nuestra logo es el barco Lusitania y de nuevo con gran simbolismo: UNIDOS EN EL MAR DE LA DIVERSIDAD, título principal dado a nuestro proyecto.
El blog integra, ya sea con mensajes de texto, imágenes o vídeos, la actividad realizada por el grupo en estas seis semanas; actividades docentes, formativas, solidarias y de voluntariado social, cooperativas, etc. Consta de los siguientes apartados:
-          Día de Europa
-          ¿Quiénes somos?
-          Nuestro proyecto
-          Valores de la UE
-          Europa, una historia de película
-          Europeos en España
-          Españoles por la Unión Europea
-          Gastronomía y monumentos europeos
-          El Arte europeo
-          Científicos europeos
-          El cine europeo
-          Literatura Europea
-          Ser europeo
-          Conoce Euroscola

5. EL FUTURO
Desde el grupo de Compañía de  María Lusitania deseamos que el trabajo realizado no se quede en una mera participación en el concurso escolar Euroscola. La experiencias han sido enriquecedoras tanto para nosotros como para los alumnos/as del colegio que con tanta ilusión han participado. Ya son muchos quienes preguntan cuándo pueden ellos hacer algo similar. Lo importante es haber conseguido trabajar “de otra forma”, más lúdica, más divertida, pero no por ello menos profunda. Trabajo cooperativo imprescindible para unos jóvenes que van a vivir en la Europa del siglo XXI. Trabajo de búsqueda, de investigación, de compartir, trabajo en definitiva por el que nos sentimos felices y orgullosos.

                                                                                  Cia Maria Lusitania Almería
 Mayo-2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario